Locutoras
y locutores
Resumen: En este artículo se trata sobre cómo
es que debe ser la preparación de un locutor, que factores influyen en la
aceptación de los radioescuchas a la radio y porque es que el locutor debe
tener siempre una actitud positiva sobre lo que tratara en cabina.
Palabras claves: Radio, voz, locutora, locutor,
personalidad, energía, claridad, radio individualista, comprensión, timbre de
voz.
Uno
de los tantos factores que hay que tener en cuenta en la locución es la voz. La
voz es como un niño que hay que educar, se educan y se corrigen los timbres y
tonos de voz, claro está que no solo basta con “hablar bonito”, sino hablar con
un sentido y con una expresión, ya que a pesar que la voz no se ve, se siente,
y es en ese sentir donde genera emociones,
sentimientos y reacciones en los oyentes. En contraparte a esto también estas
las voces que no podrían corregirse y no servirían para la locución que serian
las voces tartamudas, las voces muy nasales, o las voces chillonas. Pero tener
una buena voz, bien entrenada o bien trabajada, no garantiza el éxito de un
programa de radio, ya que otros factores para la buena locución serian la
personalidad y la energía, pues cada uno tiene un timbre de voz distinto, pero
cada voz suena bien si se trasmite con alegría, con personalidad y sin
engañosos estados de ánimo. Es por ello que hay locutores que llegan a contar
hasta su estado de ánimo ante los oyentes, esto para utilizarlo como una forma
de sentirse bien y poder empezar a trabajar con buen ánimo.
Pero
un verdadero locutor, fuera de tener una voz estupenda, o manejar bien los
tiempos en respiración, es un amigo, un comunicador, y es pues un verdadero
locutor quien logra establecer contacto con los oyentes, llegar a todos; un
locutor al hacer radio debe pensar en los oyentes, debe pensar que los tiempos están
cambiando, que la audición y la radio están individualizadas, pues la radio ha
pasado a ser masivamente individual; pues desde el punto de vista comercial es
masiva, pero desde el punto de vista de acogida es individual. Es
personalizada. Es pues que los contenidos ya han alcanzado un nivel mas íntimos
y mas individualizados y es que se toma en cuenta que cuando se habla en radio
se está dirigiendo a personas, se está buscando el dialogo, la conversación,
llena de naturalidad y buena intención.
Pues
entonces aunque va pareciendo no tan fácil la labor de locutor, es todo lo
contrario, claro que es un ánimo interno el que nos incentiva, ya que se hace
radio siempre con soltura, pero sin aburrimiento, hablar normal, pero con
energía, cargando las palabras con intención, emoción y sin arrogancia, pues la
gente escucha y también siente lo que se le trasmite, pues ser locutor es
sentir una pasión por dirigirse a los oyentes, por dialogar con ellos, por
conocerlos, por saber su día a día, y lograr sobre todo que el oyente nos
sienta parte de su vida, nos tome como una alternativa a la solución de sus
problemas y que confíe siempre en nuestro trabajo.
Es
pues que la voz expresa sentimientos, expresa arraigos culturales, la gente
escucha raido porque está más cerca a ella, es pues muy importante que el
oyente se sienta identificado con lo que escucha, el locutor busca en la radio
información, entretenimiento, y busca estar relajado, es por eso que la
naturalidad con la que se hable en radio debe trasmitir confianza; hay pues
quienes dicen que se tiene que improvisar en radio, pues es cierto, no basta
con leer un simple papel, o seguir todo al pie de la letra (pues hasta para eso
hay que estar preparado en una buena lectura), sino, saber de lo que se está comunicando,
estar preparado e interpretar la información que se da usando siempre como base
la buena información e investigación; con
el compromiso firme de ser claro y preciso.
Síntesis conclusiva: La radio es un medio que ha pasado
de ser masivo a individual, los radioescuchas se sentirán bien con las emisoras
o locutores que les trasmitan seguridad,
confianza y claridad, es por eso que el locutor necesita saber muchas más
pautas para realizar un buen trabajo no basta solo con tener una buena voz o
ser carismático, sino, saber llegar a la gente, conocerla, escucharla, hacerle
saber que somos parte de su cultura, y para eso, para que las cosas nos salgan
bien, hacer radio con pasión, y seguridad.
referencias:
Corporación de Radiodifusión del pueblo.
JOHN, Hilton, charla en la BBC, 1 de julio, 1937.
referencias:
Corporación de Radiodifusión del pueblo.
JOHN, Hilton, charla en la BBC, 1 de julio, 1937.
audio:http://www.4shared.com/mp3/R5tCYGY0/locutores_y_locutoras.html?
vídeos: http://www.youtube.com/watch?v=MUKE9pkvsSk&feature=plcp
vídeos: http://www.youtube.com/watch?v=MUKE9pkvsSk&feature=plcp
enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario