miércoles, 18 de abril de 2012


INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA. VOCES EN EL AIRE APUNTES PARA CONOCER LA RADIO

Las investigaciones ponen de manifiesto la importancia de las radios studies. Siguiendo además las investigaciones de las tradiciones analíticas de la radio apoyándose en observación de su antropología. Ya que la antropología permite una mirada intelectual sobre la relación entre tecnología y pensamiento.
Es por eso que el análisis de la radiodifusión, dejo de entrever el gran olvido que sufren estas en el siglo XXI, en una precaria difusión sonora cultural.
Para el estudio histórico de las radios, se emplea investigaciones de dos corrientes (de Rudolf Arnheim y de Paul Lazarsfeld).  Las investigaciones arnheimianas trataban de comprender el significado estético de las radios, y su especificidad radiofónica, privilegiando así la observación el mensaje-canal-lenguaje. Adentrándose en la etnografía de la comunicación, la antropología del sonido, la etnomusicología, la semiótica de la radio y la antropología de la recepción radial; todas enmarcadas en distintas corrientes intelectuales. Ofreciendo perfiles nuevos en el mundo del sonido-con-sentido, el ambiente acústico de la música, la conversación, la construcción del mensaje radiofónico y la trasmisión de medios masivos de comunicación. En general esta tradición se preocupa por la construcción de significados en la comunicación radiofónica, asociando sonido y cultura.
Mientras que la tradición lazarsfeldiana privilegia una descripción sociológica de los hábitos de consumo y recepción de las trasmisiones radiales, principalmente en contingencias radiales, tomando en cuenta el análisis de los efectos y el comportamiento  de los auditores-consumidores. Estando sus prototipos de investigación en las audiencias. Esta tradición esta favorecida por los requerimientos de los propietarios de radioemisoras y negocios publicitarios, como base de sustentación económica de la empresa radial.
La radio tiene gran importancia en la participación de mercado y a inversión publicitaria. La investigación científica de la radio tiene un sello instrumental-sociológico. Dejando de lado la gran importancia en el ambiente académico de la radio, siendo sus causante la subestimación de su poder simbólico en su forma cultural, dejándose de la lado la capacidad de esta para crear escuela; en tanto su recuperación y resurgencia ante el público estaría dado por una recuperación del pasado y una expectativa del futuro. (“Rethinking Radio”- Michele Hilmes).
Las radios educativas, pueden abarcar distintos temas en sus líneas de programación como la industria, producción, audiencias, significados y cultura, radio-arte, trasmisiones deportivas, aspectos educativos y cívicos, la web radio, la globalización de las comunicaciones, teorías del a audición, entre otras. Entre las herramienta que la radio utiliza para darse a conocer a la gente, es también el interés que estos tienen para darse a conocer, como las poblaciones se proyectan para hacerse sentir; en esta investigación antropológica, vemos pues que las masas y las comunidades se han dejado manipular por las nuevas fuentes de comunicación, que no han hecho más de entorpecer el camino hacia su desarrollo, por lo que los grandes manipuladores radiales han omitido de su programación, los grandes modelos de conciencia populares.
En este punto de vista de cómo hacer radio studies se pueden plantear también otros matices, como critica cultural, o diálogos y comunicaciones académicas en radio, ya que estas conversaciones y debates, siempre generar algún conocimiento en los que están escuchando.
Se tiene que romper las cadenas de los medios de comunicación masivos, que no hacen más que menguar y marginar la relevancia de la radio, como forma constructora de identidades de la experiencia colectiva (batalla que la está ganando la televisión con sus mal formados estereotipos).
Siguiendo este punto de vista, las audiencias constituyen sus propios significados de la radio como cultura, además que el significado de cultura de la radio se puede comprender científicamente. Pero esto debe de incorporar un verdadero sistema de investigación con adecuados procedimientos, donde la radio es la principal fuente de investigación y estimulo de todo sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario