martes, 19 de agosto de 2014

·      COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO
PROSPECTIVA
De qué manera la implementación y ejecución de un plan comunicacional basado en la comunicación participativa como estrategia para el desarrollo de grupos juveniles de ayuda social en el distrito de Pítipo favorece la generación de nuevas formas de trabajo comunitario a partir del desarrollo de relaciones interpersonales.

TITULOS:          
    1.- Implementación y ejecución de de un plan comunicacional basado en la comunicación participativa como estrategia para el desarrollo de grupos juveniles de ayuda social en el distrito de Pítipo para favorecer la generación de nuevas formas de trabajo comunitario a partir del desarrollo de relaciones interpersonales.

   2-  Un plan comunicacional en el distrito de Pítipo su afección a  la generación de nuevas formas de trabajo comunitario a partir del desarrollo de relaciones interpersonales, y  la comunicación participativa como estrategia para el desarrollo de grupos juveniles de ayuda social.

OBJETIVO:
Determinar la manera en que la implementación y ejecución de un plan comunicacional basado en la comunicación participativa como estrategia para el desarrollo de grupos juveniles de ayuda social en el distrito de Pítipo favorecerá la generación de nuevas formas de trabajo comunitario a partir del desarrollo de relaciones interpersonales.

PRESENTE
De qué manera la apertura de espacios para la participación ciudadana desarrollados por la ONG Centro de Estudios Sociales Solidaridad determinan el fortalecimiento de las relaciones interpersonales como medio de inclusión social para las mujeres.
TÍTULOS
 1.- Apertura de espacios para la participación ciudadana desarrollados por la ONG Centro de Estudios Sociales Solidaridad para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales como medio de inclusión social para las mujeres.

2.-Los espacios para la participación ciudadana desarrollados por la ONG Centro de Estudios Sociales Solidaridad y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales como medio de inclusión social para las mujeres.

OBJETIVO:
Determinar la manera en que la apertura de espacios para la participación ciudadana desarrollados por la ONG Centro de Estudios Sociales Solidaridad favorecerá el fortalecimiento de las relaciones interpersonales como medio de inclusión social para las mujeres.

RETROSPECTIVA:
¿Cuáles fue la contribución del gobierno del Alcalde William Cabrejos Requejo al desarrollo comunitario  en el distrito de Inkahuasi que permitió la construcción de grupos de trabajo exportador de Hongos Comestibles en esta localidad?

TITULO:
1.-Contribución del gobierno del Alcalde William Cabrejos Requejo en el desarrollo comunitario  del distrito de Inkahuasi que permitió la construcción de grupos de trabajo exportador de Hongos Comestibles en esta localidad.

OBJETIVO:
Determinar la manera en que el gobierno del Alcalde William Cabrejos Requejo favoreció al desarrollo comunitario  en el distrito de Inkahuasi permitiendo la construcción de grupos de trabajo exportador de Hongos Comestibles en esta localidad.


PUBLICIDAD
PROSPECTIVA
De qué manera la ejecución de estrategias comunicacionales publicitarias orientadas  al neuromarketing en los anuncios de perfumes femeninos influenciará en la formación de estereotipos sociales de género en los adolescentes de la localidad de Ferreñafe.

TÍTULO:
1.-Ejecución de estrategias comunicacionales publicitarias orientadas  al neuromarketing en los anuncios de perfumes femeninos y su influencia en la formación de estereotipos sociales de género en los adolescentes de la localidad de Ferreñafe.

2.- Las estrategias comunicacionales publicitarias orientadas  al neuromarketing en los anuncios de perfumes femeninos y su influencia en la formación de estereotipos sociales de género en los adolescentes de la localidad de Ferreñafe.

OBJETIVO:
 Determinar la manera en que la ejecución de estrategias comunicacionales publicitarias orientadas  al neuromarketing en los anuncios de perfumes femeninos influenciará en la formación de estereotipos sociales de género en los adolescentes de la localidad de Ferreñafe.

PRESENTE:
¿Cuál es la relación existente entre las estrategias de insight publicitario en televisión de los anuncios de bebidas energéticas y el desarrollo de la capacidad creativa de los adolescentes?

 TITULO:
1.-Relación existente entre las estrategias de insight publicitario en televisión de los anuncios de bebidas energéticas y el desarrollo de la capacidad creativa de los adolescentes.

2.- Las estrategias de insight publicitario en televisión de los anuncios de bebidas energéticas y su relación con el desarrollo de la capacidad creativa de los adolescentes.

OBJETIVOS:
Determinar la relación existente entre las estrategias de insight publicitario en televisión de los anuncios de bebidas energéticas y el desarrollo de la capacidad creativa de los adolescentes.

RETROSPECTIVA
¿Cómo fueron construidas las estrategias comunicacionales y comerciales de los avisos publicitarios en el canal Tv Universo de Ferreñafe en el 2013 para que de esto dependiese el posicionamiento y reconocimiento de la empresa musical FAMESI en esta ciudad?

TITULO:
1.-Manera en que fueron construidas las estrategias comunicacionales y comerciales de los avisos publicitarios en el canal Tv Universo de Ferreñafe en el 2013 para que de esto dependiese el posicionamiento y reconocimiento de la empresa musical FAMESI en esta ciudad.

2.- Las estrategias comunicacionales y comerciales de los avisos publicitarios en el canal Tv Universo de Ferreñafe en el 2013 y el posicionamiento y reconocimiento de la empresa musical FAMESI en esta ciudad.

OBJETIVO:
Determinar la manera en que fueron construidas las estrategias comunicacionales y comerciales de los avisos publicitarios en el canal Tv Universo de Ferreñafe en el 2013 para que de esto dependiese el posicionamiento y reconocimiento de la empresa musical FAMESI en esta ciudad.


PERIODISMO:
PRESENTE:
¿Cuál es la percepción juvenil otorgada a los contenidos de los diarios deportivos en base a los criterios sensacionalistas para que de estas dependan las decisiones de compra y consumo de este tipo de diarios en Chiclayo?

1.- TITULO:
Percepción juvenil otorgada a los contenidos de los diarios deportivos en base a los criterios sensacionalistas para que de estas dependan las decisiones de compra y consumo de este tipo de diarios en Chiclayo.

2.- La percepción juvenil otorgada a los contenidos de los diarios deportivos y  las decisiones de compra y consumo de este tipo de diarios en Chiclayo

OBJETIVO:
Determinar la manera en que la percepción juvenil otorgada a los contenidos de los diarios deportivos en base a los criterios sensacionalistas para que de estas dependan las decisiones de compra y consumo de este tipo de diarios en Chiclayo.

RETROSPECTIVA:
¿Cuál fue la influencia de las crónicas deportivas limeñas en el desarrollo de criterios que rigieron la producción de crónicas deportivas en Chiclayo entre los años de 1990 y 1991 que permitió el desarrollo de nuevas propuestas especializadas en la cobertura de noticias deportivas en esta ciudad?

TITULO:
1.-Influencia de las crónicas deportivas limeñas en el desarrollo de criterios que rigieron la producción de crónicas deportivas en Chiclayo entre los años de 1990 y 1991 que permitió el desarrollo de nuevas propuestas especializadas en la cobertura de noticias deportivas en esta ciudad.

2.- La influencia de las crónicas deportivas limeñas en el desarrollo de criterios que rigieron la producción de crónicas deportivas en Chiclayo entre los años de 1990 y 1991 y el desarrollo de nuevas propuestas especializadas en la cobertura de noticias deportivas en esta ciudad

OBJETIVO
Determinar la manera en que las crónicas deportivas limeñas influenció en el desarrollo de criterios que rigieron la producción de crónicas deportivas en Chiclayo entre los años de 1990 y 1991 y que permitió el desarrollo de nuevas propuestas especializadas en la cobertura de noticias deportivas en esta ciudad

PROSPECTIVA:
¿De qué manera las decisiones para el consumo masivo de programas radiales  producidos dentro de la región y con temática cultural que dependen de las licencias otorgadas dentro del centro de consumo permitirá la participan activa de las y los pobladores de zonas rurales de  Lambayeque?

TITULOS:
1.-Manera en que las decisiones para el consumo masivo de programas radiales  producidos dentro de la región y con temática cultural que dependen de las licencias otorgadas dentro del centro de consumo permitirá la participan activa de las y los pobladores de zonas rurales de  Lambayeque.

2.-El Consumo masivo de programas radiales  producidos dentro de la regióny con temática cultural que dependen de las licencias otorgadas dentro del centro de consumo y su participación activa de las y los pobladores de zonas rurales de  Lambayeque.

OBJETIVO: 

Determinar la manera en que las decisiones para el consumo masivo de programas radiales  producidos dentro de la región y con temática cultural que dependen de las licencias otorgadas dentro del centro de consumo permitirá la participan activa de las y los pobladores de zonas rurales de  Lambayeque.

1 comentario:

  1. Pedro,
    Hay dos preguntas prospectivas que presentan problemas, una porque sale de la comunicación y otra porque la intervención es notoriamente más "importante" que la única variable.
    El resto está bien.

    ResponderEliminar